¿Jubilaron a Rodríguez Saá? El contundente triunfo de Poggi en San Luis: esto dijo su vice, Ricardo Endeiza
Ricardo Endeiza, vicegobernador de San Luis, habló sobre el importante triunfo obtenido por el oficialismo provincial en las elecciones de ayer y el respaldo obtenido en las urnas "Fuimos a esta elección a plantear un plebiscito de la gestión", comentó en "Tenés que saberlo".
Una de las provincias que fue a las urnas en la jornada de ayer fue San Luis y el triunfo del oficialismo provincial fue aplastante sobre un justicialismo que tenía como motor principal a Alberto Rodríguez Saá. El vicegobernador puntano Ricardo Endeiza habló con Gabriel Conte en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y se refirió al contundente triunfo obtenido este domingo.
"Realmente trabajamos mucho, veníamos viendo un escenario que se iba dando para una cuestión así, pero realmente hasta que no se abren las urnas uno no puede estar seguro de nada. Tuvimos mucho laburo, hemos tenido mucha gestión en una provincia en la que tuvimos una transición. Estamos en un momento de transición y creo que la de ayer ha sido una elección histórica. Histórica también fue aquella en la que ganamos en 2023 la gobernación, pero este era el momento de consolidar desde una gestión de gobierno, que llevamos un año y medio de gobierno y nos dejaron una provincia fundida en lo institucional, con filtros y con una gran falta de institucionalidad, valga la redundancia", comentó Endeiza.
El vicegobernador señaló que han trabajo en reconstruir la administración y también las finanzas durante este año y medio: "Hemos vuelto al presupuesto equilibrado, a cuestiones que son las que por años han hecho un modelo San Luis que era admirado o mirado con curiosidad por otras provincias, que hoy no teníamos más y realmente nuestra provincia había entrado en una decadencia muy grande".
Endeiza marcó que plantearon la elección "como un plebiscito a la gestión" y que tuvieron el apoyo del 47% de los puntanos: "Contra un Partido Justicialista encabezado por Alberto Rodríguez Saá, que encabezó la campaña, que hasta quiso poner su cara en la boleta haciendo trampa como siempre. Lo impedimos porque no era candidato, no tuvo la valentía quizás de ser candidato y ese justicialismo ayer sacó el 26%. Realmente ha sido un gran empujón que a su vez tiene una repercusión en la legislatura provincial, en la cual un gobierno que había asumido con minoría en ambas cámaras, si bien luego con acuerdos parlamentarios y con consensos habíamos logrado sacar varias normas importantes, hoy tenemos mayoría propia y quórum en las dos cámaras de la legislatura provincial".
Además, aclaró que la disputa electoral fue contra Alberto Rodríguez Saá y evitó "jubilarlo" de la política: "Muchas veces la vanidad, el ego, las ansias de poder, algunos políticos que entienden la política como la posibilidad de tener un botín o como satisfacer su vanidad o su ego, no se jubilan nunca. Pero el pueblo muchas veces te va demostrando, te va dando símbolos de que tu tiempo pasó. Yo creo que ha sido un golpe muy duro, y creo también con toda humildad pero también con franqueza, que es un momento en lo institucional muy importante para nosotros, también de mucha responsabilidad, porque tenemos ahora más herramientas y tenemos apoyo para continuar este proceso de reconstrucción de San Luis hacia un Estado moderno, democrático y donde ciertas prácticas clientelares, ciertas prácticas de presión, ciertas prácticas de confusión entre el partido de gobierno y el Estado se acaben", concluyó.