Diego Costarelli: "Si la Justicia acompaña, podemos derribar un búnker narco cada 15 días"

Tras la demolición de un búnker en donde se comercializaba droga, el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli se refirió a la importancia de que los municipios se involucren en colaborar con el gobierno provincial en materia de seguridad.

Periodista y escritor, autor de una docena de libros de ensayo y literatura. En Twitter: @ConteGabriel

La semana pasada se llevó a cabo la demolición de un búnker que comercializaba droga en el departamento de Godoy Cruz con participación tanto del Ministerio de Seguridad y Justicia como de la Municipalidad de Godoy Cruz. El intendente de Godoy Cruz Diego Costarellí habló el programaTenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y resaltó la importancia de que los municipios se involucren junto al gobierno provincial para colaborar con la seguridad.

"Estoy convencido que los municipios deben empezar a involucrarse cada vez más en colaborar con cuestiones de seguridad, en colaborar con la seguridad de la provincia, en participación efectiva. Cuando libran la orden judicial los fiscales federales, la orden sale a nombre del intendente. Las máquinas, los profesionales y demás, eran puestos por el Municipio de Godoy Cruz y eso se hace en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad. Concentrados en eso y concentrados en colaborar cada vez más con la seguridad de todos los gooycruceños, que creo que es lo que más están esperando hoy los vecinos de Godoy Cruz: lo que esperan del intendente es que nos involucremos en la seguridad", explicó Costarelli.

El intendente explicó que la policía de investigaciones le pasó la orden a su nombre y que eso involucra al municipio: "Los municipios, algunos más algunos menos, estamos todo el tiempo los intendentes con los distintos equipos en la calle y demás. Somos los que estamos muy atentos a las distintas problemáticas y hoy la problemática que tiene la mayor demanda de todos los ciudadanos pasa por cuestiones de seguridad, entonces es imposible que los municipios no empecemos a involucrarnos directamente en el tema de seguridad".

Diego Costarelli: "Si la Justicia acompaña, podemos derribar un búnker narco cada 15 días"

El jefe comunal enumeró algunas de las acciones que se han llevado a cabo desde el municipio para poder trabajar sobre esta problemática: "No es novedad ya el sistema de alertas comunitarias, vino un intendente de la Provincia de Buenos Aires a firmar convenio con nosotros, es un sistema que anda y que funciona cada vez mejor entre todos los vecinos de Godoy Cruz; tenemos ese centro de monitoreo que van las alarmas comunitarias, que está no solamente vinculado al 911, sino que también está monitoreado en forma conjunta con la policía de Mendoza; tenemos una inversión muy grande hecha en todo el área de tránsito".

Costarelli explicó que no generaron una nueva área de preventores, sino que realizaron una importante inversión en el área de tránsito existente: "Invertimos 300 millones en ese área, compramos autos, compramos motos, compramos camionetas para hacer cada vez más controles de tránsito, para tener más presencia en la calle. Tenemos alcoholímetros, tenemos decibelímetros en esos controles de tránsito, ayudamos y contribuimos a la seguridad de la gente teniendo el control y un poco ayudando al orden y al control de lo que sucede".

A su vez, también mencionó que se están abonando servicios extraordinarios de policías para que patrullen por las calles: "Policías en estado policial: con armas, con biométricos, que puedan detener a las personas, que puedan contribuir al orden y así ayudamos a la policía de Mendoza. De eso se trata lo que nosotros estamos haciendo en Godoy Cruz y es lo que yo creo que es lo que el municipio tiene que hacer".

Las Heras sigue derribando búnkers de delincuentes

El intendente señaló que el tema de inseguridad "existe en todos los municipios" y que Godoy Cruz tiene un estándar de servicios bastante alto que siguen manteniendo: "Eso cuesta mucho, viene de hace tiempo, pero sostenerlo en el día a día cuesta mucho. No solamente tengo que poner el cuerpo yo, sino también todo mi equipo. Pero las demandas se van renovando. Cada vez los intendentes tienen demandas nuevas y nuevos desafíos, nosotros colaboramos muchísimo con la DGE, colaboramos muchísimo con Salud. Cada vez colaboramos más con el gobierno de la provincia en la prestación de los servicios básicos que antes eran de jurisdicción netamente provincial y la seguridad no está exenta de eso. Ha llegado un punto donde los municipios no podemos hacernos más los distraídos con el tema de la seguridad. Me estoy ocupando, tengo un equipo que se está ocupando, tenemos inversión puesta por el municipio y estamos todo el tiempo, en mi caso personal, en la calle cerca de los vecinos viendo las necesidades. Hoy pasan en gran punto por tener un poco mejor servicio de seguridad".

Volviendo a la demolición del búnker, Costarelli señaló que en gran medida se pudo realizar por la velocidad de la justicia federal: "Yo tengo estructura en Godoy Cruz para hacer un derribo de kioscos de droga si quisiera una vez cada 15 días. Lo podríamos hacer, podríamos responder a esa demanda y a esa necesidad, pero no siempre tienen la rapidez la justicia federal y entiendo que también se necesita tener precisión para hacer eso, porque créeme que no pueden andar a tontas y a locas derribando lugares. Eso tiene un tiempo, no son los mismos, a mí me gustaría que por ahí fuese un poco más rápida la justicia en ese sentido".

Sobre el futuro del lugar, señaló que se continuará realizando intervenciones sociales: "Nosotros estamos todo el tiempo con intervenciones sociales en el sector de Piedra Blanca, en todo el oeste de Godoy Cruz y seguimos estando ahí con los cuidados necesarios que hay que tomar después de derribar un bunker, no es tan fácil hacer eso y es bastante complejo por la exposición de los equipos y demás. Ahí fui yo y fueron dos o tres profesionales, que fueron los que intervinieron, porque esas casas están todas interconectadas y no se puede derribar otras casas, es complejo hacer ese trabajo".

Diego Costarelli: "Si la Justicia acompaña, podemos derribar un búnker narco cada 15 días"

Sobre las consultas de un oyente en referencia al barrio Supe, Costarelli señaló que es el lugar por donde comienza todos los días recorriendo las paradas de micros y que han aumentado la presencia de tránsito: "Lo que le requiero también a la sociedad es que me hable con precisión en la demanda, porque hay mucha operación también. Dicen ‘las reuniones nunca tienen resultado' ¿Cómo que no? Si voy yo a las reuniones con los vecinos y tienen los resultados específicos de las demandas que ellos tienen. La política también juega mucho en esto, todos los que estamos en esto lo sabemos muchísimo. Entonces hay momentos en que no hay que joder ya con eso".

El intendente de Godoy Cruz explicó que una problemática que tienen en algunos barrios son las casas vacías y que han comenzado las gestiones con una familia que vive en Estados Unidos para que done la vivienda que se encuentra abandonada: "Nos ha cedido este espacio para que nosotros hagamos centros de capacitaciones, que era una de las cosas que me pedían a mí en el barrio Supe. Vamos a hacer un punto acá con el área de educación del municipio con centros de apoyo escolar para todos los chicos de la zona. Estamos enfocados, estamos interviniendo en el espacio público, lo ganamos nosotros. Limpiamos todo el tiempo, yo voy todos los días, paso todos los días por el barrio Supe, del Corredor del Oeste hacia el oeste que es la zona más complicada y más conflictiva".

Además, señaló que muchas veces hay intereses políticos y operaciones detrás de estos reclamos: "¿Cómo no vamos a derribar un búnker donde había venta de droga? Ahí van los chicos y no crean que son clases sociales. A esos lugares va gente de todas clases sociales. Nosotros tenemos que estar atentos ¿cómo yo no voy a responder a algo que me indica a mí la justicia? Pero ojalá me lo indicara más seguido la justicia para que yo lo pudiera hacer. Y estoy dispuesto a hacerlo y estoy dispuesto a involucrarme".

Sobre el trabajo coordinado, Costarelli señaló que es la manera más eficiente para poder trabajar en la lucha contra la inseguridad: "Yo soy un convencido que la plata del Estado es una y sea cualquiera la jurisdicción que la use, tiene que usarse en forma eficiente. Trabajar en forma asociada lo hace mucho más eficiente. Que el Ministerio de Seguridad ponga los grupos de combate, la Policía de Investigaciones y demás, y nosotros hacemos eso, que incluso es mi obligación hacerlo. Yo camino en Godoy Cruz, estoy en la calle en Godoy Cruz y con el vecino que hablo le digo que tengo inversión puesta en el tema de tránsito para generar un mayor patrullaje y demás, y la gente no está en desacuerdo con eso porque es la principal demanda, lo hago sin prurito hacer inversión en eso, no tengo problema en hacerlo. No importa si las miradas son distintas o son las mismas, lo importante es que estemos todos involucrados en contribuir a tener un mejor servicio de seguridad, contribuir con el Ministerio de Seguridad a que los mendocinos tengan una mejor seguridad. Las formas pueden ser distintas pero el fin es el mismo", concluyó.

Esta nota habla de: