Roberto Iglesias rompió el silencio: "Hoy prácticamente me da la impresión de que no hay dirigentes políticos"
El exgobernador de Mendoza Roberto Iglesias recordó al fallecido Leopoldo Orquín como "un político como debía ser" y señaló que en la actualidad muchos dirigentes deberían seguir ese ejemplo.
El fallecimiento de Leopoldo Orquín caló hondo en muchas personas cercanas al exfuncionario, quien dejó una huella imborrable en la gestión pública. El exgobernador de Mendoza Roberto Iglesias, quien lo nombró como ministro de Seguridad y Justicia, habló con Gabriel Conte y Evangelina Argüello en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y recordó a su excompañero de gestión.
"Para mí fue un gran puntal en momentos verdaderamente muy difíciles. Las dificultades han estado siempre, pero en aquel momento creo que fueron todas muy difíciles, no solo por lo económico, sino porque nos tuvimos que encontrar con un montón de cosas que en otros momentos no pasaron, como el motín, que fue una experiencia para todo porque nadie se lo esperaba. Son cosas que uno no piensa que van a pasar, con la gravedad que tuvo eso. Lo que siempre rescato es que estuvimos a un tris de haber pasado por una locura, donde hubiéramos tenido que atravesar con muchísimos muertos porque la cosa estaba desbordada dentro del dentro del penal", señaló Iglesias.
El exgobernador de Mendoza señaló que la tranquilidad y la mesura llevó a que todo se resuelva: "Creo que en esto da la característica que tenía Leo, que era la firmeza en las convicciones, pero siempre la capacidad del diálogo, siempre la capacidad de ir resolviendo las cosas de la mejor manera. Esto lo vemos en las expresiones que ha tenido, no solo ahora, en el momento de la muerte a veces las cosas toman otro cariz, pero estando en vida fue una persona respetada, pese a que era verdaderamente muy duro, de una muy fina ironía, solía tratar las cosas con una muy delicada ironía en su diálogo, pero la convicción de resolver las cosas conversando con el diálogo y de la mejor manera".
A su vez, marcó que esta debería ser una línea característica dentro de la política: "Ya que todos lo recordamos con cariño y con respeto, que nos deje el mensaje para ahora de lo que representa la política tan vapuleada y que está la gente tan enojada con la política que a veces busca otras alternativas. La política siempre ha resuelto las cosas y ha habido gente, y hay gente, que entiende que las cosas deben manejarse de esa manera. Por eso digo hoy que el mejor homenaje que le podemos hacer a Leopoldo Orquín es ese: el de haber sido un político como debía ser. Pasó por un montón de funciones que llevó adelante: legislador nacional, provincial, intendente en el inicio de la democracia con lo que eso representa, y en todas las sorteó bien, en todas ha sido absolutamente respetado, se ha comportado en todas con absoluta honestidad y creo que es el mejor recuerdo que podemos tener de él".
En referencia a la gestión que compartieron entre 1999 y 2003, Iglesias recordó que se conformó un grupo de trabajo que "tiraba para el mismo lado" y que estaba consustanciado con la gestión: "Yo la verdad que me sentía tan bien acompañado y con esto es a lo que me refiero es que hay que tomar decisiones, y en esto valen muchísimo las personas que a uno lo acompañan. Cuando se arma el equipo es muy importante el tener las personas que a uno lo acompañan y que cuando estas dificultades, que a veces uno no sabe el camino que tomar, es el acompañamiento de la gente que le da el consejo, que le aconseja para dónde ir, y uno en definitiva toma las decisiones. En ese sentido me siento tremendamente conforme: fuimos un equipo que tuvimos nuestras diferencias sin lugar a dudas, hubo diferencias en cuanto a actitudes que tomar, caminos que tomar, pero siempre fuimos caminando en el mismo sentido. El asesoramiento que tuve, tengo que decirlo, fue siempre muy bueno, porque uno a veces dice ‘voy para un lado o voy para el otro', y en definitiva está el trabajo de conjunto, el aportar todos a encontrar una solución".
Además, el exgobernador recalcó el humor irónico que tenía Orquín: "Tenía una ironía muy fina y delicada para tratar los temas. Y en los momentos difíciles, cuando uno está tan turbado, encontrar esa cota de humor y sobre todo de sensatez y racionalidad, que es una característica que le dio. Para tomar decisiones, tener la sensatez, la racionalidad y la mesura de no estar nunca enloquecido por las cosas que pasaban".
Por otro lado, el exgobernador se refirió a la coyuntura actual y señaló que "no está conforme con lo que pasa hace tiempo": "Me parece que sería bueno que hoy se recostaran un poco los que tienen responsabilidades políticas sobre la gente de aquel momento, de hace 20 o 30 años atrás, en el cual nos tomábamos muy en serio la política, donde era la forma en la que nosotros entendíamos de resolver las cosas, la única manera. Yo veo ahora, hoy prácticamente me da la impresión que no hay dirigentes políticos. Esto que decía de Orquín: convicción y firmeza, pero siempre con respeto y dispuesto al diálogo, que es lo que forma la política, pero cada uno en lo suyo, con su impronta y su manera de pensar".
En esa línea, agregó: "Hoy yo digo que hemos perdido la capacidad del dirigente político. Estamos mirando las encuestas y para dónde va la gente, para ahí vamos todos. Y el radicalismo tiene que hacerse el cuestionamiento, porque precisamente el radicalismo es un partido político que está basado en fuertes convicciones éticas. Es fundamentalmente un partido del ‘que se rompa y no se doble'. Bueno, me parece que se ha doblado demasiado esta dirigencia y entonces se pierde la posibilidad de conducir".
Finalmente, señaló la importancia del dirigente (de cualquier ámbito) para marcar cuál es el camino: "Hoy vemos que vamos para un lado, vamos para el otro, ya no sabemos muy bien quién es quién y quién está con qué y por qué. Entonces me parece que hay que reflexionar sobre esto, volver sobre los valores importantes que ha tenido y tiene la política y el ejercicio de la política para darle certezas a la gente. Como ciudadanos, todos nos vemos un poco perdidos", concluyó.