Partidos mendocinos consideran "populistas" las medidas que llevaron a una nueva Fase 1

"Llamamos urgentemente a nuestro pueblo a levantar la voz y a exigir el respeto de sus derechos y libertades garantizados por la Constitución nacional", señalaron los integrantes de la mesa de enlace conformada por el Partido Demócrata, Partido Libertario, Partido Éxito (MendoExit), Partido Uni2, Partido Unir y Partido Servir.

La mesa de enlace conformada por el Partido Demócrata, Partido Libertario, Partido Éxito (MendoExit), Partido Uni2, Partido Unir y Partido Servir emitieron un comunicado en el que se refieren al DNU que estableció un retorno a la Fase 1. nivel nacional como una "situación de grave vulnerabilidad institucional que actualmente atraviesan el país y la provincia".

En ese sentido, señalaron que "a las ya estrictas medidas de control impuestas por una visión autoritaria y populista del Estado, se le suman ahora nuevas disposiciones que restringen y pisotean aún más los derechos individuales". 

Consideraron que "la inoperancia de la dirigencia política ha dejado a niños, niñas y adolescentes sin la posibilidad de ejercer el derecho a la educación y a los docentes y personal educativo sin garantías adecuadas para realizar su trabajo". 

"Ambos extremos de la grieta, demostrando el abismo que los separa de la sociedad civil, en vez de planificar y gestionar a su debido tiempo políticas y programas eficientes en la lucha contra la pandemia (como la obtención de vacunas), derrochan recursos y malgastan sus esfuerzos en causas muy poco nobles", señalaron en su documento. 

En tanto, también opinaron sobre el orden nacional y provincial:

- "A nivel nacional, pareciera que lo que más preocupa es lograr la impunidad en las causas penales que afectan a funcionarios y ex funcionarios". 

- "Y, en el orden local, se centra la atención en asuntos que despiertan fundadas sospechas, como ser Vale, Impsa o la licitación del Parque San Martín". 

Aprovecharon para recordar que "con el ánimo de ayudar y la mirada puesta en la defensa de nuestros conciudadanos, ofrecimos hace ya tiempo una serie de ideas que cayeron en saco roto: le recomendamos a Suárez, por ejemplo, la compra de vacunas desde la provincia para evitar la ineptitud en esta tarea del gobierno de la Nación o su arbitrariedad". Al respecto, señalaron que "obtuvimos como respuesta solamente el silencio y la tardía reacción de un gobernador que se ha convertido, de esta manera, en el principal responsable de que hoy Mendoza deba arrodillarse ante el Estado nacional y acatar lo que dispone". 

Y preguntaron: "¿Acaso no se enorgullecía el Gobernador porque defendía una postura provincialista? Sin embargo, su liderazgo se acabó cuando aplicó las desacertadas medidas nacionales copiando los puntos y las comas de un DNU arbitrario e ilegal". 

En su carta pública, los integrantes del frente que componen fuerzas que en otro momento apoyaron a Cambia Mendoza, expresaron que "los empresarios, los comerciantes, los emprendedores, los trabajadores y los profesionales, que contribuyen con su trabajo a sostener este Estado macrocefálico e ineficiente, terminarán todos empobrecidos". 

"Los miembros de una sociedad así solo pueden verse empujados a una lucha egoísta por su propia supervivencia. Para evitar esto, llamamos urgentemente a nuestro pueblo a levantar la voz y a exigir el respeto de sus derechos y libertades garantizados por la Constitución nacional", dijeron. 

Finalmente, sentenciaron que "todos los funcionarios, desde el Presidente pasando por los Gobernadores y terminando por los legisladores, como mínimo juraron desempeñar sus cargos honrando la Patria y pidieron que la misma se los demandara si no cumplían: Señores, el día llegó; la patria les demanda que no sometan más a la opresión y al orpobio a los ciudadanos argentinos". 

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.