Los presidetes Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle cuestionaron la legitimidad democrática del presidente de Venezuela durante la cumbre de la Celac. Colombia rechazó la participación de Maduro en la cita.
Luis Lacalle Pou criticó a los regímenes de Cuba y Venezuela. Fue durante la Cumbre de la CELAC en México, reunió en la que Argentina pasó un nuevo papelón, cuando reemplazaron al canciller en pleno viaje. Aquí, el video de la intervención del presidente de Uruguay.
Lacalle Pou aseguró que lo que se quiere es avanzar con el Mercosur, ya que de esta forma se tiene "más fuerza, más dimensión y más poder negociador con el mundo".
El presidente brasileño asume este jueves la Presidencia Pro Témpore del bloque y apuntó: "No podemos dejar que el Mercosur siga siendo un sinónimo de ineficiencia".
El presidente argentino insistió en que los países miembros deben "honrar los contratos fundacionales" del bloque comercial y apuntó en contra de la intención de Uruguay de negociar tratados por fueras del mercado común.
El presidente de Uruguay se refirió al cruce con Alberto Fernández y ratificó su posición de "flexibilizar" el Mercosur. "Tengo buena relación, si se tratarse de relaciones personales", manifestó.
PTP Group se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para presentarle un proyecto de puerto franco en Nueva Palmira, con una inversión estimada en 80 millones de dólares.
El informe preparado por el FMI con la firma de S. Pelin Berkmen, Dmitry Gershenson, Luis Herrera Prada y Jose Torres. Uruguay no frena su plan de reformas a pesar de la pandemia.
Lo dijo durante una entrevista que le realizaron a Pepe Mujica en Uruguay y en la que el mandatario argentino intervino para enviar un saludo al expresidente de este país.
Unos 150 mendocinos ya iniciaron sus trámites para aceptar el convite del presidente Luis Lacalle Pou de radicarse, trabajar, investigar y producir en Uruguay. Son alrededor de 15 consultas diarias para definir cómo partir. Un jet privado hace un vuelo semanal trasladando a costas orientales a empresarios.
"Después de la pandemia, mucha gente va a optar por países con sanidad ambiental y humana. Uruguay está haciendo todos los esfuerzos para cuidar a la gente. Vamos a esperar a la gente con los brazos abiertos", dijo entrevistado en TN por Alfredo Leuco. El video completo.
"No lo tengo a Néstor Kirchner, no lo tengo al Pepe Mujica, no lo tengo al expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, no lo tengo a Fernando Lugo, no lo tengo a Evo Morales, no la tengo a Michelle Bachelet, no lo tengo a Ricardo Lagos, no lo tengo a Rafael Correa, no lo tengo a Hugo Chávez"
Este jueves, el presidente de Uruguay participó de un encuentro virtual que en Mendoza contó con el auspicio de la Cátedra Alberdi. Repasá la charla "Uruguay frente a la pandemia".
Este jueves desde las 12, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dialogará con quienes participarán de un encuentro virtual que en Mendoza es auspiciado por la Cátedra Alberdi.
El presidente Alberto Fernández tuvo que salir a llamar a los presidentes con los que la Cancillería se va peleando. Son justamente los vecinos. Se reitera una situación ya vivida con Cristina Kirchner, aun cuando había coincidencias ideológicas con Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile. Falta de temple y de talento para las relaciones internacionales, cuando se piensa solo "hacia adentro".