Un informe de la OCDE agrupó en un documento los principales indicadores sobre este material, su consumo y la contaminación que ejerce sobre el planeta.
Si una multinacional zafa de pagar impuestos en el extranjero, tendría que al menos pagar el mínimo en casa, dicen los promotores de la idea, encabezados por Joe Biden.
"Según datos de 39 países vinculados a la OCDE, Chile ocupa la posición número 36 en cuanto a productividad por hora trabajada", señala el diario chileno El Mercurio este martes.
La OCDE revisó drásticamente a la baja su previsión de crecimiento para China, que en 2020 crecerá un 4,9%, ocho décimas por debajo de la proyección del pasado mes de noviembre, aunque la organización confía en que el gigante asiático se recuperará en 2021, con una expansión del 6,4%, nueve décimas más de lo previsto anteriormente.
En la cima del ránking aparecen las naciones nórdicas. Entre los países que integran la OCDE, México encabeza el ránking en América. Sin embargo, sería superado por Argentina, nación que no pertenece al organismo internacional.
Los recientes resultados del PISA 2018 también confirman la magnitud de los desafíos que enfrenta el aprendizaje: en promedio, un estudiante de 15 años en América Latina muestra tres años de rezago en lectura, matemáticas y ciencia, comparado con un estudiante en algún país de la OCDE.