Este jueves los bancos del país no atenderán el público por un paro del gremio que pide un 60% de aumento salarial. El mendocino Sergio Palazzo, que dirige el gremio nacional, no considera bajarse de su pedido, el cual está muy lejos de lo que ofrecen los bancos privados.
Se trata de un fallo que La Bancaria, al mando de Sergio Giménez en Mendoza, consideró histórico y mediante el cual, 1.500 trabajadores de una empresa tercerizada de Banco Nación, cambiarían su régimen de trabajo y cobrarían como bancarios.
Sergio Palazzo mantiene una fuerte disputa con el gobierno de Gerardo Morales. Habrá un paro por 72 horas y temen desabastecimiento en los cajeros automáticos.
Con el 94% de votos positivos, los trabajadores bancarios reeligieron hoy por un nuevo período de cuatro años a Sergio Palazzo como secretario general del sindicato que los nuclea.
El acuerdo de los bancarios, que reabrieron sus paritarias y acordaron elevar el aumento inicial del 29% al 45%, fue respaldado por la CGT, avalado por Alberto Fernández y tomado como referencia en otros sectores. Varios sindicatos ya pidieron renegociar el incremento firmado en los primeros meses del año.
El sindicalista de La Bancaria, aliado del kirchnerismo, se mostró molesto con el gobierno por los altos índices de inflación en Argentina. Habló de "ineficiencia".
Sergio Giménez, titular de La Bancaria en Mendoza, dijo que no es el gremio que conduce el que promueve subir fotos comiendo asado, a pesar de que la consigna circula en los bancos mendocinos
La solicitud cayó verticalmente sobre cada delegado y más de uno, en uso de la dignidad personal, se las ha visto en figurillas para trasladar el particular pedido a los trabajadores.
Los bancarios consiguieron un aumento de 29% y un salario inicial de 92 mil pesos, y un bono de 89 mil para el Día del Bancario. El intendente de La Paz lo celebró como si todavía estuviera en la gerencia del Nación.
Aumento a bancarios y, además, pago de un bono inicial de 89.906,94 pesos, que ya es tradición en el gremio y aumenta según cada categoría, por el "Día del Bancario" -no laborable el 6 de noviembre- , puntualizó Berrozpe a la agencia oficial de noticias Télam.
Según indicó el gremio que conduce el mendocino Sergio Palazzo en un comunicado, las protestas se realizarán durante las dos últimas horas de atención al público.
Este jueves, el presidente Alberto Fernández confirmó que los empleados públicos no trabajarán en la víspera de Navidad y Año Nuevo. En el mismo decreto aclaro que la medida no alcanzaba a entidades bancarias, en referencia a los bancos públicos.
"Yo creo que que sería importante un gesto de la dirigencia, ya que no habría que esperar hasta el 30 de marzo del año que viene para la discusión de la renovación de autoridades de CGT que venció en agosto pasado", dijo Palazzo, en declaraciones a Télam Radio.
El lunes volverán a funcionar los bancos. Ante esto, el titular del gremio del sector pidió un bono extra y licencias para aquellos que atienden a jubilados y beneficiarios de la seguridad social.