La familia Ragusa Palma logró juntar el dinero que necesitaba para el tratamiento del pequeño y decidió devolver más de la mitad de lo que habían recibido del Gobierno de Mendoza.
Desde la cartera comandada por Carla Vizzotti informaron que han sufrido reiterados eventos vinculados con la seguridad informática, y solicitan no abrir ningún documento del ministerio.
A partir de mañana jueves se pueden acercar a los centros de vacunación en cada departamento. Quienes tengan enfermedades preexistentes deben acudir con el certificado médico correspondiente.
Después de informar que no iba a emitir el parte sanitario de este sábado, finalmente a última hora el Ministerio de Salud cambió de opinión y publicó los datos que confirman una positividad por encima de lo que recomienda la OMS.
El economista y político opositor al gobierno nacional Manuel Adorni denunció desde su cuenta de Twitter una compra de penes de madera de 17 cm cada uno, y lo contrastó con la escasez de vacunas.
Lo que busca es aportar herramientas para la atención y acompañamiento de personas LGTBIQ+ que garanticen el respeto por la diversidad sexual en diversos ámbitos. Las organiza el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y recorrerán todos los departamentos de Mendoza.
El gobierno nacional publicó hoy la designación de siete incorporaciones al equipo del gobierno nacional. En el seguimiento del Funcionariato que hace Memo, aparece un mexicano que cambia de función dentro de la Jefatura de Gabinete y varios nombramientos en Salud.
Se trata de más de 50 trabajadores de ambas Cámaras legislativas. Desde un mes, colaboran con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza en la carga de datos de quienes son vacunados contra el coronavirus.
Después de una jornada vertiginosa quien hasta ahora fue uno de los rostros más reconocidos de la pandemia asumirá formalmente el cargo de ministra de Salud en reemplazo de Ginés González García.
El Ministerio de Salud emitió la Resolución N° 1867 que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Reglamenta en Mendoza el protocolo para que familiares o seres queridos puedan despedirse de enfermos de covid-19.
Las ONG que impulsan la ley han impulsado una gran campaña con la esperanza de poder afrontar la situación, con mucho respaldo social. Están convencidos de que su avance con una ley no perjudica a otros sectores, sino que representa un avance para quienes viven con la enfermedad.