Gracias a su colaboración con el sistema satelital internacional Cospas-Sarsat, se han implementado dispositivos de localización que permiten asistir a exploradores en tierra, mar y aire.
Aitana Ferreyra Denz, con tan solo 19 años viajará a Houston a mediados de julio para unirse al programa United Space School. Junto a otro argentino y jóvenes de diferentes latitudes del mundo, deberán desarrollar un plan detallado para una misión tripulada al planeta rojo.
La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang. El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
La sonda Parker ayuda a los científicos a abordar algunos misterios en torno al Sol, como cómo se origina el viento solar y por qué la corona es más caliente que la superficie debajo, entre otros.
LunaRecycle Challenge, es el concurso internacional que ofrece 3 millones de dólares en premios; la NASA no solo pretende mejorar la sostenibilidad en el espacio, sino también fomentar innovaciones aplicables al reciclaje en la Tierra.
La NASA fotografió un nuevo rostro humano en Marte. La imagen fue obtenida por el rover Perseverance, que examina las condiciones del terreno marciano.
Es la fulguración más potente del actual ciclo solar, que está a punto de alcanzar su máximo, y la más intensa en dirección a la Tierra desde 2017. Todavía no es posible saber si se producirán auroras como las de mayo. Podría afectar a los satélites.
Esta es la organización dedicada a la exploración y estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte más grande a nivel mundial.
Los datos que aparecen en esta imagen provienen de un programa que amplía la cooperación entre múltiples observatorios: el Hubble, el telescopio espacial infrarrojo James Webb y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, un radiotelescopio terrestre.
La revista británica Research Notes of the American Society, precisó que "mide solo 10 metros de largo" y los astrónomos calculan que entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre girará alrededor del planeta, antes de liberarse de su atadura gravitatoria.
La última misión de SpaceX, un arriesgado y audaz viaje a los cinturones de radiación Van Allen de la Tierra con una tripulación de cuatro civiles que también intentarán realizar el primer paseo espacial comercial, acaba de despegar.
Detalles de la Argentina y del continente americano, con sus 42 millones de km² de extensión, nunca antes documentados con tanta luminosidad, fueron fotografiados por el satélite GOES-16 de la NASA a 35.800 kilómetros de distancia.
Fue lanzada en un cohete Electron a bordo de un pequeño satélite de 34 cm y se ha desplegado con éxito en órbita. Está hecha de un nuevo material un 75% más ligero que las velas solares metálicas probadas anteriormente.
Marte no es sólo el planeta rojo: también es un planeta húmedo. El 12 de agosto, investigadores estadounidenses informaron que existen pruebas de la existencia de una gran reserva de agua líquida a grandes profundidades bajo la corteza rocosa del planeta.