Asumió Gabriel Boric como presidente de Chile y con sus 36 años es el más joven que haya ejercido la primera magistratura de ese país. A Mendoza le falta una agenda propia con Chile.
La reunión tuvo como objetivo revisar aspectos propios del proceso de traspaso de gobierno, que se inició hoy y culminará el 11 de marzo, informó Boric en conferencia de prensa.
El proceso de traspaso generacional que vive Chile tiene este domingo un hito fundamental con las elecciones presidenciales. Lo analizó el académico y exministro chileno José Joaquín Brunner, en diálogo con Gabriel Conte y Santiago Montiveros en "Tormenta de Ideas", por radio Nihuil.
La Cámara de Diputados aceptó la admisibilidad de la denuncia contra el presidente chileno, lo que dará origen a un juicio político cuya resolución estará en mano de los senadores.
El pedido fue firmado en la sede del Congreso por 15 parlamentarios de todos los sectores de la oposición, quienes expresaron que esperan que el trámite se vote antes del 21 de noviembre, día de elecciones en el vecino país.
Esta decisión surgió luego que el mandatario trasandino fuera mencionado como parte de los "Pandora Papers". Se abrió investigación penal de oficio por los presuntos delitos de cohecho, soborno y tributario.
Piñera fue mencionados en Pandora Papers, un informe sobre la constitución de cientos de empresas offshore divulgado hoy por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés).
El dirigente político chileno Sergio Bitar desplegó en el programa "Tormenta de Ideas" toda su experiencia en gestión pública y política, con Chile como plataforma. Fue ministro de Allende, Lagos y Bachelet. Dónde están los defectos: ¿en la democracia o en los malos gobiernos? La misión de trazar un camino que saque de la pobreza a la gente.
El mandatario chileno tiene 160 días más de gobierno y sus funcionarios están cerrando los contratos para la provisión de compuestos para el año que viene.
Desde El Mercurio y Emol.cl, el periodismo y los analistas políticos de Chile analizan la posibilidad de que sus elecciones presidenciales se "argentinicen". Los datos y posiciones; las dudas y los cálculos que hacen.
Mientras las cartas diplomáticas van de un lado a otro de la cordillera, el presidente trasandino sigue con su gira europea y este jueves se reunirá con Francisco en el Vaticano.
Pablo Lacoste adjudicó el conflicto en ciernes en torno a los límites en el Cabo de Hornos entre Argentina y Chile, a "un error de algún asesor" del presidente chileno Sebastián Piñera. Mirá el video y la explicación completa que le dio el historiador mendocino a Emol.cl.
El gobierno argentino desactivó un posible foco de tensión diplomática en la región, al aceptar una queja de la Cancillería de Chile, y se comprometió a reformular las recientes directivas que el presidente Alberto Fernández había fijado para la política militar.
Los resultados de las primarias presidenciales detrás de la cordillera descolocaron a la política. Una serie de datos recopilados por Memo para conocer qué Chile viene en noviembre después de Piñera. El panorama con el que llegan Sebastián Síchel y Gabriel Boric.
Organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, y acompañado desde Mendoza por la Cátedra Alberdi y desde Rosario por la Fundación Libertad, tendrá como expositores al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el expresidente argentino Mauricio Macri y varios presidentes latinoamericanos.
Cuatro presidentes en actividad se conectarán virtualmente al Foro Atlántico 2021 que tendrá disertantes presenciales en Madrid: Guillermo Lasso, Iván Duque, Luis Lacalle Pou y Sebastián Piñera.
Un informe publicado hoy por El Mercurio da cuenta del Atlas de países mencionados por los precandidatos presidenciales que hay en Chile. Uno por uno, aspirantes y menciones. Argentina no está.