Las reservas se acomodaron y volvieron a superar los U$S 40.000 millones
Luego de la baja de fin de mes, las reservas del Banco Central se acomodaron y volvieron a crecer. El dólar cerró en alza y tocó el máximo desde el comienzo del nuevo sistema de bandas de flotación.
Comenzó julio y el Banco Central recuperó la baja de reservas de la jornada de ayer, mientras que el dólar tocó máximos desde la implementación del nuevo sistema cambiario: en total, las reservas brutas crecieron U$S 1.732 millones y cerraron en U$S 41.683 millones; el dólar, por su parte, se acomodó en alza y cotizó a $1.237,18, mientras que en el segmento mayorista cerró a $1.222.
El Banco Central continúa sin intervenir en el mercado y el dólar mayorista alcanzó máximos desde el comienzo del nuevo sistema de bandas de flotación. Las reservas tuvieron un importante crecimiento para acomodarse tras la caída de ayer y crecen en total en lo que va del año U$S 12.076.
Cómo operaron los dólares financieros este 1 de julio
El dólar blue cerró a $1.225, por lo que la brecha con el oficial es del 0,3%. El dólar MEP se ubica en $1.231,57, con una brecha con el oficial de 0,8%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.233,08, siendo el spread con el oficial de 0,9%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.605,50. El dólar cripto cotiza a $1.230,10 según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en U$S 105.704.