Mendoza en Vendimia: una fiesta de sabores, colores, música y tradición

Las múltiples oportunidades de ser feliz con Vinos & Comidas en Mendoza en tiempo de Vendimia. Lo cuenta Juan Marcelo Calabria.

Juan Marcelo Calabria

Es Vendimia, y Mendoza ofrece innumerables actividades y encuentros que se suman a las tradicionales celebraciones departamentales y actos centrales de la provincia. Desde siempre, hemos disfrutado esta época y asistido, desde niños, a los momentos que celebran la fiesta mayor de los mendocinos. Sin ir más lejos, el pasado 7 de febrero pudimos disfrutar de la Fiesta de la Vendimia de la Ciudad de Mendoza, y realmente fue maravillosa, con un despliegue artístico, argumental, de colores y sonido que vale la pena destacar. Queremos aprovechar este espacio para felicitar a todo el equipo que realizó tal puesta en escena.

La Vendimia es, sin duda, uno de los momentos más esperados del año, y no es para menos, ya que nuestra hermosa tierra cuyana recibe a visitantes de todo el país y del mundo. Además, ofrece un calendario repleto de actividades para todos los gustos, especialmente relacionadas con el mundo del vino y la gastronomía, celebrando el año de trabajo, la cosecha y abriendo las puertas al vino nuevo, como rezan muchos de nuestros poemas que rescatan lo mejor de nuestras tradiciones y cultura mendocina.

Precisamente en este escenario de encanto y tradición, se desarrollará una nueva edición de Dionisias Wine Fair, formando parte del calendario vendimial, con récord de bodegas participantes en su 4ta edición. La cita será los días 28 de febrero y 1 de marzo en los jardines del Museo Emiliano Guiñazú - Casa Fader, y promete ser una verdadera celebración del vino, la gastronomía y la música, con una particularidad: está protagonizada íntegramente por mujeres. Enólogas, emprendedoras y bodegas lideradas por mujeres serán las estrellas de esta feria, la más importante de su tipo en el país, y con una notabilidad que la posiciona como uno de los encuentros más importantes del vino. Como nota de color, cabe mencionar que Dionisias debe su nombre al dios griego del vino (Dionisio) y, tal como en la antigua Grecia, busca ser un espacio de recreación para los espíritus amantes del vino, la gastronomía y la música.

Mendoza en Vendimia: una fiesta de sabores, colores, música y tradición

El ingreso al predio del Museo será gratuito y se podrá acceder a una visita guiada por las galerías del Fader. Habrá un patio con foodtrucks, stands con juegos y espacios de emprendedoras que exhibirán sus productos. El viernes y el sábado habrá bandas de música en vivo. Además, se podrá visitar la muestra de artistas plásticas y conocer la exposición de esculturas de Roberto Rosas, que inicia el 14 de febrero en el Museo. Para acceder a la degustación de vinos se deberá adquirir un ticket único, que permite el acceso a todos los stands de bodegas; este se adquiere de forma anticipada por entradaweb. Es importante destacar que Dionisias Wine Fair se suma al programa Wine in Moderation, el cual impulsa la concientización de beber con moderación, un modo y estilo de vida de disfrute del vino y sus maridajes que reiteradamente destacamos en esta sección de Vinos y Comidas.

Y si de experiencias vendímiales se trata, llega una invitación desde Mendoza Este para vivir una experiencia única en los viñedos de Alto Verde: imaginemos una jornada con el sol acariciando nuestro rostro, el aroma de la tierra húmeda y la brisa suave entre los viñedos. Ahora, sumemos el galope de un caballo bajo nuestros pies y la compañía de amigos y familia. Todo esto es posible en La Firmeza Caballeriza, que ofrece una cabalgata inolvidable por los viñedos de Alto Verde, con opciones para todos los gustos: desde un día de campo completo hasta un desayuno o una merienda entre cepas. Es la oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza, disfrutar de la belleza del paisaje mendocino y descubrir una nueva perspectiva de la cultura vitivinícola en época de vendimia. Además, es una actividad ideal para compartir con seres queridos, creando recuerdos que perdurarán en el tiempo. Los interesados pueden solicitar información al teléfono de La Firmeza Caballeriza +54 9 2634 28-7820.

Mendoza en Vendimia: una fiesta de sabores, colores, música y tradición

Encuentros que se suman a un sinfín de actividades y programas que podemos encontrar en el calendario de estas semanas consultando tanto los sitios oficiales de cada uno de los departamentos o bien en https://vendimia.mendoza.gov.ar/, junto a las múltiples propuestas para todos los gustos y bolsillos que ofrecen bodegas y espacios gastronómicos de toda nuestra hermosa provincia. No se pierdan la oportunidad de vivir esta Vendimia a pleno, participando en los eventos, disfrutando de la cultura, ¡el vino y la gastronomía que Mendoza tiene para ofrecer en esta época mágica! Por todo ello, ¡salud y a disfrutar Mendoza!


Esta nota habla de: