Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

El Gobierno informó que se ha llegado a un 70 por ciento de la primera etapa. El pavimento no puede aplicarse por condiciones climáticas y, cuando se consiga, se verá completa la obra en Panamericana.

El Gobierno dio cuenta de un avance de 70 por ciento de la primera etapa de la ruta provincial 82: la Panamericana. Se trata de la única obra importante que no se frenó durante la crisis sanitaria y económica. Los datos aportados por Vialidad Provincial indican que una vez superada la veda asfáltica que rige para los meses de invierno, el tramo quedará definido en su totalidad.

La obra representa el avance más importante del Gran Mendoza en materia de infraestructura vial a partir de las nuevas prestaciones que ofrecerá a los usuarios de Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Ciudad y progresivamente al circuito que comunica con Cacheuta y Potrerillos.

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

Panamericana tendrá vías más amplias, ágiles y seguras, que servirá para descongestionar el tráfico (circulan más de 25 mil vehículos diariamente) y potenciará el desarrollo turístico.

El segmento 1 de la obra se extiende desde la rotonda de calle Ugarte hasta la calle Bajada de la Cuesta (conocido como "bajada de los caracoles"), en Luján de Cuyo, donde ya se aprecian cambios sustanciales en función de los trabajos que han completado el 70% del proyecto diseñado por el ente vial provincial.

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

Actualmente, la calzada este de la doble vía prevista para el sector cuenta con las respectivas bases y sub bases concluidas, mientras se están ejecutando las conexiones con calle Darragueira y con el ingreso al aeródromo de La Puntilla.

Los trabajos están concentrados simultáneamente en la construcción de veredas, cunetas, taludes y muros de sostenimiento ubicados en el lateral este de la obra, mientras se terminan de construir los desagües pertenecientes a irrigación.

A su vez, está en su fase final la instalación de los conductos mediante los cuales se reubicarán los tendidos de telefonía y fibra óptica mientras que ya se han completado las bases para las columnas de la nueva subestación de media tensión que estará situada en el lateral oeste de la traza.

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

"Durante las próximas semanas vamos a comenzar con la construcción de la colectora oeste y continuaremos definiendo los detalles previos a la colocación de la nueva carpeta asfáltica", indicaron desde Vialidad Provincial.

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

En qué consiste

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

- Doble vía que contará con un cantero central parquizado.

- Banquinas más amplias.

- Nuevo sistema de iluminarias LED.

- Ciclovía sobre el lateral Este empalmando con el circuito que proviene del Parque General San Martín, pasa por Godoy Cruz y se conecta con Viamonte de Luján de Cuyo.

- Construcción de veredas en los dos costados de la traza.

- Iluminación peatonal con farolas.

- Cruces peatonales.

- Nuevas paradas para el transporte público de pasajeros.

- Nuevos retornos hacia el sur y hacia el norte junto a la refuncionalización de la rotonda de acceso a Chacras de Coria.


Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

Así quedará

Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó
Así está quedando (y así quedará) la única gran obra que no se frenó

Esta nota habla de: