Desde la 3° semana de febrero se podrá pagar el micro con tarjetas bancarias

Así lo anunció el titular del Banco Nación Daniel Tillard. En Mendoza varias unidades ya cuentan con el sistema que está siendo probado.

Desde la tercera semana de febrero se va a poder abonar el boleto del transporte público con todos los medios de pago del Banco Nación, es decir, la Sube, el celular o tarjetas de crédito o débito emitidas por cualquier banco. Además, aclararon que sólo con la Sube se respetarán los descuentos por sectores como docentes, estudiantes, jubilados, ect. El resto de los medios de pago cobrarán la tarifa plana.

El anuncio fue realizado por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard junto al gobernador Alfredo Cornejo durante una visita del funcionario nacional que también explicó una nueva línea de crédito para productores vitivinícolas.

"Desde esa semana se va a poder viajar en el colectivo con todos los medios de pago emitidos por el Banco Nación, ya sean débito y crédito. Y también con el resto de los bancos. Es para facilitarle la vida a quienes utilizan el transporte frecuentemente. Se pondrá a disposición un mecanismo más eficiente de control y muchísimo más barato por los costos involucrados", aseguró Daniel Tillard.

"Le va a cambiar la vida a los usuarios habituales, es un avance novedoso en el país", afirmó el titular de esa entidad bancaria.

Hace meses, durante el 2024, el Gobierno nacional confirmó que el monopolio de SUBE finalizó y ya quedaban habilitadas otras maneras de pagar el transporte público en todo el país. 

Desde ese entonces se empleó la forma de pago por billeteras virtuales en el Metrotranvía. Desde su implementación tiene 15.000 interacciones diarias según el Gobierno. Ya hace varias semanas que las unidades del transporte público de Mendoza comenzaron a instalar nuevas validadoras que autorizan el pago con QR y también con distintos plásticos.

El ministro de Gobierno de Mendoza, Natalio Mema, declaró: "Va a empezar a desarrollarse de a poco, seremos la única provincia del país. En la gestión anterior sufrimos muchísimo con SUBE, este cambio beneficia al final a los usuarios. Es una alternativa más, es importante porque seremos el único sistema".

"Esta semana se instalarán todas las máquinas y la tercera semana de febrero ya el sistema estará operativo, iremos haciendo prueba y error. En el sistema de colectivos somos el más grande del país", agregó Mema.

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.