Kristalina Georgieva señaló que la reunión con Milei fue "excelente"

Tanto la cuenta oficial del organismo como su presidenta resaltaron lo positivo de la reunión, marcando que se dio en medio de una "notable transformación de Argentina".

Desde la cuenta oficial del FMI y también su titular Kristalina Georgieva describieron la reunión de este domingo con el presidente argentino Javier Milei como "excelente". El encuentro se dio en el marco de la visita del mandamás argentino a Estados Unidos para presenciar la toma de posesión de Donald Trump, programada para este lunes.

El respaldo que la funcionaria le dio al mandatario al término del encuentro significó todo un gesto para la Argentina. Luego del cónclave que tuvo lugar en el hotel donde se aloja el presidente, Georgieva brindó un categórico apoyo al programa argentino, del que ponderó el "tremendo progreso" que significó para el país.

También señaló que su encuentro con el líder libertario había sido "excelente" y que una misión del organismo desembarcará en Buenos Aires la próxima semana. "Argentina ha hecho un tremendo progreso para bajar la inflación, estabilizar la economía y reactivar el crecimiento", ponderó la directora gerente del FMI. Incluso, vaticinó que "la gente ha empezado a ver algunos de los beneficios: la pobreza en la Argentina finalmente ha empezado a bajar".

Kristalina Georgieva señaló que la reunión con Milei fue "excelente"

En el encuentro, Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein. Milei y Georgieva dialogaron sobre la situación del acuerdo entre la Argentina y el FMI, ahora que Trump llega a la presidencia de Estados Unidos, país con mayor injerencia en las decisiones del organismo multilateral.

Kristalina Georgieva señaló que la reunión con Milei fue "excelente"

Ahora, el organismo financiero le pide un plan a la Casa Rosada para saber cómo se saldrá del cepo al dólar. En su último informe, el FMI señaló que "la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias".

Esta nota habla de: