Juntadas: la queja de la hermana de un exgobernador y de una funcionaria de la Corte

A través de las redes sociales hubo varias manifestaciones, incluso de una funcionaria de la Suprema Corte, para que las reuniones que autorizará el Gobierno sean más amplias.

La autorización para reunirse con familiares los sábados, domingos y feriados durante la cuarentena fue bien recibida por la mayoría de la población, pero como suele ocurrir hubo algunos reparos a través de las redes sociales respecto a las limitaciones que establece el protocolo del Gobierno provincial.

Es que algunas personas consideran que el permiso se limite a los familiares con vínculo directo y que, incluso, hay que discutir el concepto de familia más allá de la biología y apuntar a una cuestión de afectividad. 

Así, por ejemplo, lo manifestó la subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte, Eleonora Lamm, quien pidió debatir el concepto de familia, apuntando a que no se trata solamente de una cuestión de biología.

Juntadas: la queja de la hermana de un exgobernador y de una funcionaria de la Corte


Pero no fue la única que apuntó a que las reuniones permitidas no sean sólo con familiares, sino que también lo hizo la hermana del senador y ex vicepresidente, Julio Cobos.

Juntadas: la queja de la hermana de un exgobernador y de una funcionaria de la Corte

Pidió simpleza y permitir las reuniones con el mismo límite que permitió Rodolfo Suarez, pero sin la exigencia de que se trate de personas con un vínculo directo.

Pero más allá de las quejas y de las ganas de reunirse con otras personas, por ahora los permisos que da la provincia corresponden a reuniones con familiares directos y no con personas con las que se tenga algún otro tipo de relación.

Esta nota habla de: