Sentada frente al mar, la célebre criatura del genial mendocino Joaquín lavado, Quino, habita el más feliz rincón del Boulevard Sáenz Peña en Lima, la capital del Perú. El escultor argentino Pablo Irrgang le dio volumen. El 29 de septiembre, Mafalda estará cumpliendo 59 años, ya que fue publicada por primera vez en esa fecha en 1964 en la revista argentina "Primera Plana"
"Nancy", una niña rebelde neoyorkina, fue creada en 1933 por Ernie Bushmiller. Ahora sale un libro en EEUU recordándola. Su parecido con Mafalda fue inclusive caricaturizado por el genial Quino.
El lunes 26 de diciembre se recibirán las ofertas del llamado a licitación para el Espacio Quino en el Parque San Martín y se estima que los trabajos comenzarán a principios de 2023.
El gobierno de Mendoza avanzará en el proceso de construcción del Museo Quino, que contendrá sus pertenencias y su obra. Familiares y su curadora, Julieta Colombo, se reunieron este viernes con el gobernador Rodolfo Suarez.
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial la ordenanza de Guaymallén que, entre otros puntos, prevé nombrar a dos calles con personajes de Mafalda.
Guaymallén continúa con la práctica de rendir homenaje a sus grandes protagonistas de la cultura. En este caso, recordó a Quino, en el día en que habría celebrado su cumpleaños. ¡Recordémoslo!
Un 29 de septiembre, pero de 1964, aparecía por primera este personaje pensado originalmente para una campaña de electrodomésticos, que nunca se lanzó. El recuerdo de Quino a través de los equívocos: lo que Mafalda no hizo y no dijo.
Una entrevista a Joaquín Lavado, Quino, que lo muestra en su esplendor: sincero, audaz, desprejuiciado, tal vez harto de la fama. Quería ser otra cosa. Acordó con su esposa, Alicia Colombo, no tener hijos y contó por qué. Mirá el video completo con Joaquín Soler Serrano.
Quino, quien murió el 30 de septiembre de 2020, fue reconocido con doctorados honoris causa por las universidades de Buenos Aires, de Córdoba y de Cuyo, y obtuvo en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Uno de los diarios más influyentes del mundo no se quedó al margen a la hora de despedir al maestro Joaquín Lavado, Quino, quien falleció en Mendoza el pasado 30 de septiembre.
Gabriel Conte y Santiago Montiveros, se meten todos los mediodías a "Te digo lo que pienso", conducido por Ricardo Montacuto. El tema de hoy fue la pregunta en torno a quién es el mendocino más universal. Surgió Quino. Y propusieron que Guaymallén pase a llevar su nombre.
El BID destinó fondos para convertir el predio del Ferrocarril General Belgranoen Guaymallén en un parque que llevará el nombre de Ecoparque Joaquín Lavado Quino, en honor a la creatividad y el trabajo del artista que nos representa con sus creaciones e ideas en el mundo.
El Concejo Deliberante de Guaymallén aprobó nombrar como Joaquín Salvador Lavado "Quino" al nuevo polideportivo de calle Estrada y Cangallo y a la plaza del barrio Torres del Sol.
A través de decreto 784/2020, el Presidente decretó duelo nacional este 1 de octubre por el fallecimiento del ilustre artista mendocino: "Logró desarrollar un lenguaje universal, polisémico, con capacidad para interpelar a cualquier ciudadano o ciudadana del mundo, traspasando fronteras y contribuyendo al respeto por la diversidad".