Es el primero que funcionará en un colegio que nuclea a los profesionales del Derecho en Mendoza. Los acuerdos que se tramiten se homologarán judicialmente.
Luego de una denuncia realizada por el propietario de un barrio privado de Guaymallén al que le prohíben ocupar su vivienda, Memo consultó con distintos letrados de Mendoza para que brinden su aporte sobre el caso que no tiene antecedentes en la provincia.
"Horas y horas de pérdida de tiempo sin conseguir nada", se quejó el exministro de Seguridad Gianni Venier en Twitter sobre la digitalización del Poder Judicial.
Andrea Disparte, Martín Buscemi, Juan Pablo Campos, Elsa Fuligna como presidentes de los diferentes Colegios de Abogados de Mendoza, firmaron este documento en discrepancia con el funcionamiento del programa Iurix Online en el Poder Judicial.
El ministro de Suprema Corte de Justicia de Mendoza Mario Adaro respondió al audio de la abogada Andrea Jara, en el que expresó una queja masiva por cómo está funcionando la digitalización de causas en el Poder Judicial.
La negativa al incremento de aportes a la Caja Forense se verificó este viernes con una importante cantidad de votos en la consulta realizada, lo que pone a la entidad en una situación compleja.
La Agrupación Graduados y Graduadas Reformistas criticó los aumentos de la Caja Forense, a los que consideró "desproporcionados". Párrafo aparte, cuestionó la forma en que se tomó la decisión.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados, logró una medida cautelar en contra de la resolución 4838 del organismo fiscal que los obligaba a informar las maniobras de "planificación fiscal".
El decreto 596 publicado hoy en Mendoza detalla cómo deben funcionar las actividades habilitadas en la flexibilización de la cuarentena. Los detalles, aquí.