Este jueves por la mañana tuvo lugar la primera jornada de la XX Colecta de sangre e inscripción en el registro de donantes de médula ósea, organizada por la Municipalidad de Guaymallén, en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia.
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante informó sobre los trasplantes realizados durante el año 2021. Apunto que se realizaron un 40% más que en 2020.
Se trata de un taller de Dirección General de Escuelas la denominado "Creación Solidaria". Allí, las personas privadas de libertad trabajan en la fabricación de juguetes que serán donados en las Fiestas.
Se llama Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre. Se festeja mañana 9 de noviembre, por la primera transfusión de sangre realizada con anticoagulante en Argentina. Los lugares en donde, de forma voluntaria, se pueden acercar quienes deseen donar.
Finalmente llegaron las dosis que fueron donadas por Estados Unidos. Se trata del cargamento más importante que recibió la Argentina desde que inició el plan de vacunación. La donación se pudo recibir tras el DNU con el que avanzó el gobierno nacional y que aún genera ruido en el kirchnerismo duro.
El gesto es noble, completamente altruista, el proceso es simple y lo importante es que este tipo de acciones contribuyen a convertirlo en un hábito para garantizar la disponibilidad del recurso sanguíneo cada día del año.
Este viernes 30 de octubre se lanzó la campaña solidaria "Las Diez del 10", que consiste en ayudar a chicos de 10 ciudades del país. Hay una empresa mendocina que se sumó a la iniciativa.
"Por la pandemia y el aislamiento hemos tenido una importante baja en las donaciones, y realmente hay mucha gente que las necesita. Ya sea para salvar su vida o en los tratamientos para combatir el coronavirus", señaló el gobernador Rodolfo Suarez en su llamado a donar sangre.
En la Universidad Nacional de Cuyo habilitaron un fondo voluntario al que llegó medio millón de pesos en poco más de dos meses. Lo administró la Secretaría de Bienestar Estudiantil.
A través del Decreto 833 se prorrogó la medida que rige desde enero del 2020 y que abarca también a ministros, secretarios, subsecretarios, directores, jefes de gabinete y asesores, quienes destinan parte de sus asignaciones como donaciones al fondo por la covid-19. Sigue vigente la donación de sueldos de funcionarios.
El día martes 30 de junio es el día elegido para llevar adelante esta importante colecta de sangre, a la cual se han unido Fundación Uroclínica, La Casa de Ronald Mc Donalds, Fundavita, Motivados, El Ciudadano, TLFP y A Tree To Breath.