El economista jefe del Ieral Mendoza, Gustavo Reyes, en un análisis minucioso del contexto que rodea a las decisiones económicas en el cambio de gobierno.
Se publicó el informe anual del Ieral de la Fundación Mediterránea. También destaca que en el mercado interno, los precios de los vinos subieron por encima de la inflación.
Entre tantos apartados incluidos en el informe presentado esta semana, el Ieral de la Fundación Mediterránea explicó por qué descendió la cantidad de turistas en Mendoza.
La porción mendocina de Vaca Muerta sigue sin explotarse, más allá de algunas pruebas piloto. Mientras tanto, en Neuquén la producción crece a niveles históricos.
Pese a haber reducido alícuotas desde 2018, Mendoza se mantiene en el top 5 de jurisdicciones con más presión de Ingresos Brutos, en un ránking que encabeza CABA.
Va a ser un 2023 complicado para la producción de Mendoza. Además de las contingencias climáticas, el dólar rezagado y desdoblado dificulta a los exportadores. Se suma el factor Brasil y el mercado interno.
El Ieral presentará esta tarde su informe anual sobre la Economía de Mendoza en 2022 y las Perspectivas para 2023, en un trabajo coordinado por los economistas Gustavo Reyes y Jorge Day. Memo accedió al trabajo y aquí resume sus principales datos.
En enero tuvo amplia repercusión un informe de la CEPAL que concluía que en los últimos 18 años la economía de Santiago del Estero fue la que más creció, y Mendoza estaba entre las peores del ránking. Sin embargo, ¿cómo evolucionó el gasto público en el mismo periodo?
El Ieral, con la firma de Gustavo Reyes, se planteó: "¿Cuál es la magnitud del "ajuste" que necesita Argentina y quién debe afrontarlo?". Aquí, las claves.
Carlos Gabriel Rivas y Gustavo Reyes, en uno de los informes centrales de último estudio de coyuntura del Ieral Mendoza, un instituto de la Fundación Mediterránea.
Un análisis preciso y a fondo de Jorge A. Day, economista senior del IERAL filial Mendoza. Inflación, salarios y empleo, la experiencia argentina en los últimos veinte años.
Un informe sobre por qué se desaceleró la inflación de abril arrojó que se debe principalmente al menor excedente monetario, pero creen que volverá a subir.
La propuesta de dolarización produce una gran polarización de opiniones. La amplia divergencia de miradas resulta intrigante para Argentina dado que su economía, no cumple ninguno de los requisitos establecidos en la literatura de áreas monetarias óptimas respecto del dólar. Gustavo Reyes y el informe de coyuntura del Ieral.
Un informe de Ieral analiza si la suba de precios a nivel internacional puede o no ser aprovechada por Argentina. El economista Jorge Day explica la situación de Mendoza y el vino.
En el marco del 45° de la Fundación Mediterránea, este martes Carlos Melconian expuso en Mendoza desde su nuevo cargo como titular del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. La presencia de Memo en el acto de asunción.
La provincia de Mendoza hace más de diez años que no crece y no hay perspectivas que pueda salir de la trampa populista en la que ingresó hace más 30 años.
Gustavo Reyes advirtió que "lo único que persigue el acuerdo con el Fondo es evitar la hecatombe". No tiene nada de positivo adicional. Tampoco sirve para mucho -en el desastroso contexto en el que se ha administrado el país- el cotillón ideológico en contra y a favor
"Informe Anual 2021 - Perspectivas 2022", elaborado por el Ieral de la Fundación Mediterránea, se presentó ayer. La nota con el economista Gustavo Reyes sobre las proyecciones para Mendoza.