El domingo no se podrá ingresar al centro de Mendoza por un eventual festejo de la Copa del Mundo. Lo mismo pasará en otra zona de Mendoza para Navidad y Año Nuevo.
El año pasado prohibieron la elaboración de algodón de azúcar. Ahora, sumaron la utilización de vasos de plástico, entre otros productos restringidos en los puestos y locales del Parque.
La feria que ya cuenta con más 12 años en distintos espacios de la provincia se realizará del 22 al 24 de abril en el Parque San Martín. Productos de diseño, artesanías y gastronomía podrán disfrutarse durante los 3 días.
Había sido afectado al Ministerio de Salud, pero el gobernador decidió devolvérselo a Cultura y Turismo. Se trata del predio del ex hospital Emilio Civit.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la decisión de la Dirección de Parques y Paseos Públicos de prohibir la elaboración, pero no la venta de los copos de azúcar y otros productos. Los detalles.
Así lo resolvió el gobernador Rodolfo Suarez, al considerar que es la oferta más conveniente. El proceso de licitación incluyó la participación de siete empresas.
Una crítica al estado del Parque de los Pueblos Originarios. "Hoy el predio se encuentra en estado de abandono ante la indiferencia del gobierno y lo que es peor, de los destinatarios de la nueva denominación, es decir de los pueblos originarios", escribe Eduardo Da Viá..
Pese a las críticas del peronismo, la Secretaría de Ambiente de Mendoza confirmó el proceso de licitación. "Vamos a mejorar un lugar que está en malas condiciones sin que el Estado gaste plata", justificaron.
Desde la Dirección de Parques y Paseos Públicos, con el apoyo de Guardaparques, de personal de la Subsecretaría de Deportes y de la Policía, se hace un trabajo conjunto sistemático de recorridos y controles de rutina para evitar situaciones que generen riesgo de contagio. Y como se confirmó en los recientes anuncios oficiales, se implementarán fuertes operativos de revisiones de documentos en la vía pública.
"Playas Serranas" nació como un sitio abierto de recreación. En él funcionaba un balneario y una renombrada confitería bailable. Fue construido para que la gente que no podía acceder a los clubes del parque, pudiera bañarse en el lago.
Sí, hay un lugar en donde las empanadas de camarones y queso son tan buenas como las que se consiguen en "nuestra" Reñaca. Para no perder la memoria de su sabor, hay un lugar en donde las hacen muy bien.
Nació un espacio gastronómico que diversifica la oferta del Parque San Martín. Con estilo food truck, La Fuente del Parque ofrece un servicio de calidad.