El CEC pidió a shoppings y supermercados que no abran el domingo

Es para que los empleados puedan ver el partido de Argentina y Francia en sus casas. Lo pidió el titular del sindicato, Fernando Ligorria.

El Centro de Empleados de Comercio de Mendoza solicitó a los comerciantes, shoppings y supermercados, que no haya actividad el próximo domingo para que los empleados puedan "disfrutar del partido final del campeonato mundial con sus familiares y amigos".

El secretario general del CEC, Fernando Ligorria, dijo que "el fundamento del pedido que les hacemos a las empresas que abren el domingo es que tengan en cuenta lo que sucedió en los partidos anteriores".

Al respecto, Ligorria enfatizó: "No hubo prácticamente consumo y además ahora el Ejecutivo provincial dispuso que no habrá circulación de colectivos y esto agrava la situación porque no tenemos cómo asegurar el traslado a los trabajadores".

El CEC pidió a shoppings y supermercados que no abran el domingo

Ligorria pidió que directamente no abran, pero que, si abren, tengan en cuenta el horario de cierre o "al menos cierren sus puertas entre las 11 y la finalización del partido y brinden un espacio donde los trabajadores puedan ver el partido".

Así será el operativo de seguridad para evitar disturbios durante la final

El gremialista puntualizó que las respuestas al pedido fueron variadas: "Hay una cadena de supermercados local (VEA) que cerrará a las 11 y volverá a abrir a las 17, otros cerrarán la atención al público pero los empleados quedan en el comercio y se les brindará un espacio y refrigerio para que puedan disfrutar del partido. Los centros comerciales respondieron que no van a cerrar y estamos viendo cómo vamos a diagramar para que los empleados puedan ver el partido".

Este es el comunicado 

El CEC pidió a shoppings y supermercados que no abran el domingo

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.