Hay una enorme cantidad de árboles y ramas caídas, pero no hay un sistema único de destino final en el área metropolitana del Gran Mendoza. Qué hace cada comuna, en esta nota.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza informó que, por razones meteorológicas, se han suspendido todas las actividades que estaban planificadas en sus espacios para el viernes 17 de noviembre. Las mismas serán reprogramadas y próximamente se informarán las nuevas fechas y horarios.
Lo prevé la Ley 6099 y el Código Contravencional de la provincia. Se le recuerda a toda la población que está prohibido prender fuego en días de viento Zonda.
El barrio Dalvian, con más de 2 mil viviendas y en pleno piedemonte del oeste de la Ciudad de Mendoza y Las Heras, emitió una serie de recomendaciones a sus vecinos.
El gobierno provincial, por recomendación de Defensa Civil, sugirió la suspensión del encuentro amistoso "Desafío de Campeones", ante la alta posibilidad de que un fuerte viento zonda azote mañana todo el territorio provincial.
La Dirección General de Escuelas informó asimismo que este jueves 16 de noviembre de 2023, fueron suspendidas las actividades presenciales en las escuelas albergue en toda Mendoza, para que se proceda a la desalbergada debido al pronóstico de viento Zonda previsto para el viernes 17 de noviembre.
Las escuelas de jornada completa deberán finalizar las actividades en el horario habitual. Las escuelas albergue deberán cumplir con su calendario habitual de presencialidad.
A la calamidad del Zonda le siguió la de la delincuencia que aprovechó la tarea iniciada por la inclemencia climática y se llevó no solo los cables, sino alguno de los transformadores, según informó el vocero de Edemsa, Renato Di Fabio.
Ambos jefes ejecutivos habían ayer reclamado "para arriba" que envíen ayuda. Suarez lo hizo con el gobierno nacional y Bragagnolo, hizo doblete, porque involucró tanto al gobernador como a Alberto Fernández, a quiénes les mandó por Twitter/X una síntesis de los afectados, principalmente emprendimientos turísticos que aportan a la rueda económica.
Los senadores nacionales por Mendoza, Mariana Juri y Alfredo Cornejo, presentaron un proyecto en el Senado de la Nación para colaborar con los miles de mendocinos afectados por el fuerte viento Zonda. La norma establece facultar al Poder Ejecutivo nacional a tomar medidas impositivas y jurídicas excepcionales en favor de los mendocinos afectados.
Mientras el gobernador Rodolfo Suarez reclamó a la Nación un auxilio económico para los afectados por el viento Zonda, el intendente de Luján, Sebastián Bragagnolo hizo lo propio y le pidió a Suarez y Fernández. El relevamiento.
En la nota dirigida al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se fundamenta la necesidad de "obtener la asistencia del Poder Ejecutivo Nacional para hacer frente a las condiciones generadas por el fenómeno climático descrito y aliviar la situación de las familias afectadas".
El viento Zonda en retirada, capítulo trágico en la provincia, ha dejado algunas cosas que no se ha podido llevar a volandas, y que deben ser agenda inmediata.