Así llegó y así se fue: las principales variables durante la era Sandleris
El actual presidente del Banco Central aseguró que dejan más reservas de las que recibieron de CFK. Revisá cómo se comportaron las variables más importantes en su año y pico de gestión.
Guido Sandleris, aseguró que el nivel de reservas brutas que quedarán en las arcas de la entidad cuando deje su cargo el martes próximo "superará los U$S 42.000 millones, que es más que lo que había en el 2015".
El saliente titular del Banco Central tiene razón porque al 10 de diciembre de 2015 había un stock de U$S 24.862. En números crudos es real, pero también se debe considerar que en el trayecto hubo una inyección de más de U$S 44 mil millones del FMI y no hay un detalle fino de las reservas netas.
Pero más allá de ese punto, sus declaraciones dan pie para analizar los números de su gestión de poco más de un año.
Más leídas
Área protegida
Mendoza recibió la donación de 40 mil hectáreas en La Payunia
Entrevista
Víctor Fayad, sobre el impuesto automotor: "La tabla de la DNRPA se dejó de actualizar en agosto"
Incidencia
El inesperado vuelco exterior que podría hacer saltar la inflación
Perlita
¿Se jubiló de los cargos? El político que se hizo fotografiar en la marcha mendocina
Minería