El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe

Se trata de un pueblo de montaña que desde 2019 se viene levantando en Malargüe y que ya tiene listas montañas con nieve en polvo para los deportistas de distintos niveles. Los profesionales del esquí ya podrán comenzar a disfrutarlo este 2021.

El nuevo centro internacional de deportes invernales de El Azufre confirmó que este año no habrá operación turística y solo realizarán trabajos internos mientras avanza la construcción del proyecto ubicado en Malargüe. Pero sí, quienes se dedican al esquí profesionalmente podrán disfrutar este 2021 de algunas pistas que habilitarán.

"No tendremos público este año. Sólo se abrirán pistas para esquiadores profesionales. Nunca tuvimos pensando operar comercialmente este año", acota Alejandro Spinello, uno de los socios fundadores, en un breve diálogo con Memo

Si bien meses atrás, también en diálogo con este medio, el mendocino de nacimiento y esquiador profesional había confirmado la apertura del Azufre para este invierno, lo que aclaró ahora es que siempre pensaron en comenzar con sólo profesionales. 

Esto es porque, entre la magnitud del proyecto y las complicaciones que sigue generando la pandemia para su avance, difícilmente la propuesta podía llegar siendo explotada en su plenitud a este invierno recientemente comenzado. 

Cabe recordar, que trata de un pueblo de montaña que desde 2019 se viene levantando en Malargüe y que ya tiene listas montañas con nieve en polvo para los deportistas de distintos niveles.

Contará con tres máquinas pisa nieve, un helicóptero, 30.000 acres esquiables y paisajes únicos para que disfruten sus invitados.

Las nuevas instalaciones permanentes que se han construido sólo verán pasar profesionales afines a los estudios durante la temporada 2021, además de personal en tareas que se siguen realizando, potenciales inversores y asesores en operatoria de este tipo de emprendimientos.

Según indicó NevaSport, la gran novedad de estos primeros días con el camino de acceso bloqueado por la nieve, son las pruebas que se están realizando de soporte aéreo para provisión de elementos que cubran necesidades básicas de los trabajadores del lugar. La avioneta despega desde el aeropuerto de Malargüe y deja caer sobre la nieve su carga, sin necesidad de aterrizar.

Revisá las imágenes del registro que dejó la última nevada y los trabajos que se realizan en la zona:

El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe
El Azufre: qué hará el centro internacional de deportes invernales que se construye en Malargüe

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.