Incesante búsqueda de algún culpable político por el daño en los puentes de la Ruta 40
Las redes dan cuenta de un cruce de acusaciones por las roturas en los dos puentes que tiene la Ruta 40 sobre el arroyo Chañares debido a las lluvias y el arrastre aluvional. Y un caso raro.
Una ola de mensajes en las redes sociales pretenden establecer un culpable político del desequilibrio que sufre puente de la Ruta 40 sobre el arroyo Chañares, que ha imposibilitado el tránsito directo entre el norte y el sur de Mendoza. La estructura, sin embargo, no es una sola, sino dos: un puente más antiguo, construido en tiempos de la dictadura, con dos columnas, y uno inaugurado en 2015. También fueron diferentes las empresas que los construyeron y el daño producido en ambos es consecuencia de una típica lluvia de febrero y el ímpetu del agua en su "bajada" por la pendiente desde las primeras estribaciones montañosas.
Así como desde sectores militantes del oficialismo mendocino se señala al peronismo como responsable, por haber inaugurado uno de los dos puentes, este domingo salió un pase de pelota que representa una jugada asombrosa, pero posible en tiempos de hipercomunicación: el ex subsecretario Legal y Técnico del gobierno de Francisco Paco Pérez, Gustavo Tobares, culpó efectivamente a su propio gobierno, pero responsabilizó de ello a un exministro de Infraestructura que ahora es legislador por Cambia Mendoza, como es el caso de Rolando Baldasso. El tuit: "Las crónicas periodísticas del puente roto en la ruta 40 omiten considerar un dato 'de color', el ministro responsable de la construcción de esa obra, es un legislador del Frente Radical - PRO. Pregúntenle a Baldasso, senador del radicalismo macrista", publicó. Un búmeran.
Las crónicas periodísticas del puente roto en la ruta 40 omiten considerar un dato " de color",
el Ministro responsable de la construcción de esa obra, es un legislador del Frente Radical - PRO.
Pregúntenle a Baldasso, senador del radicalismo macrista.— Gustavo Tobares (@totobares) February 9, 2020
Para despejar dudas y evitar precisamente "escupir para arriba", el diputado nacional Federico Zamarbide, que es radical, decidió otra vía: pedirle informes a Vialidad Nacional, a cuya jurisdicción pertenece:
Atento a la situación en torno al puente sobre Ruta 40 a la altura de Anchoris, realizaremos un pedido de informe a Vialidad Nacional sobre condiciones de contratación y garantías de la obra. Además, solicitaremos información sobre trabajos a realizarse en el corto plazo.
— Federico Zamarbide (@FZamarbide) February 9, 2020
Por su parte, tras aquel mensaje de Tobares, el propio Baldasso salió a aclarar la situación en una catarata de tuits. En primer lugar, remarcó que uno de los puentes, el más dañado, fue construido en los '70 por la misma empresa que realizó el segundo puente en 2015: Cartellone. Asimismo, en línea con Zamarbide, pidió que Vialidad dé a conocer en qué estado se encuentra la estructura.
Sobre los puentes en Ruta 40:
— Rolando Baldasso (@RolandoBaldasso) February 9, 2020
El puente que ha cedido está sobre vía este, y fue construido por la empresa Cartellone en la década del 70 (tiene dos columnas)
Abro hilo pic.twitter.com/9hL9FaT1Ok
El nuevo puente tiene 3 columnas profundas y también lo construyó Cartellone (misma contratista que está ejecutando la Variante Palmira - Agrelo, que construyó los tramos de la RN 7 que van desde Destilería hasta Potrerillos y también el Dique Potrerillos).
— Rolando Baldasso (@RolandoBaldasso) February 9, 2020
El nuevo puente está al oeste, pintado de amarillo y tiene tres pilares o columnas profundas, que le han permitido mantenerse hasta el momento.
— Rolando Baldasso (@RolandoBaldasso) February 9, 2020
En el puente viejo ha cedido la fundación por excavación debido a la fuerte escorrentia, (mucho caudal en poco tiempo) lo que incrementa la velocidad del agua y por ende la erosión.
— Rolando Baldasso (@RolandoBaldasso) February 9, 2020
Esperemos que Vialidad Nacional informe cómo se encontraban las protecciones contra la erosión.