Quieren crear en Mendoza un registro de maltratadores (de animales)

Es un proyecto presentado por dos legisladores radicales. "Los animales no humanos también son seres sintientes", destacaron.

Cada vez son más los proyectos que se acumulan en la Legislatura destinados a garantizar los derechos de los animales "no humanos", como se define ahora a perros, gatos y otras mascotas. Y, en ese marco, proponen la creación de un registro de personas que los maltraten.

Una diputada quiere que los presos mendocinos cuiden y entrenen a los perros callejeros

Previamente, se habló de una iniciativa del senador Fernando Alin, que ubica a los animales como "sujetos de derecho"; o un proyecto de la diputada Laura Balsells Miró, que quiere rescatar a los perros callejeros y que sean adiestrados en las cárceles por los presos.

Ahora, son los diputados Gisela Valdez y Adrián Reche, radicales de la zona sur, los que presentaron un proyecto de ley para la "creación de un régimen general de protección animal en la Provincia de Mendoza, brindando herramientas que potencien y complementen a las existentes".

"Esta norma crearía en primer lugar un registro de maltratadores de animales, el que estaría bajo el ámbito de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, pero que además actuaría en coordinación permanente con la Administración Provincial, los municipios y los demás organismos", dice el proyecto.

Caso emblemático, en Tunuyán: la docente Natalia Franco arrastró a su perro, que finalmente sobrevivió.

Caso emblemático, en Tunuyán: la docente Natalia Franco arrastró a su perro, que finalmente sobrevivió.

Y precisa: "Todos aquellos individuos que cometan una contravención o delito que incluya sufrimiento animal deberán ser incluidos en el Registro, no pudiendo legalmente comprar ni vender animales, así como tampoco explotarlos de ninguna otra manera".

De acuerdo con los diputados radicales, el Registro Único de Maltratadores de Animales tendrá por objeto: 

1- Individualizar a quienes fueren condenados en la Justicia Ordinaria por delitos o contravenciones de cualquier tipo llevados a cabo en contra de los animales. Será obligación de los jueces provinciales ordenar la inscripción en el Registro de quienes resulten condenados por este tipo de acciones. 

2- Servir como lugar de consulta para los demás órganos judiciales y administrativos a la hora de tomar decisiones referentes a conductas dañinas para con los animales.

El proyecto completo:

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.