A pesar de los cuestionamientos que se hicieron en el organismo y que frenaron Portezuelo del Viento, la provincia sigue cumpliendo con los pagos para su funcionamiento.
Los gobernadores de Mendoza y La Pampa participarán de la reunión del Consejo de Gobierno del Coirco, junto a los colegas de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.
De Pedro, ministro del interior y presidente del Coirco, notificó a las cinco provincias de la cuenca del río Colorado que se dio curso al pedido de Suarez. Ahora, resta conocer la decisión de Fernández.
Un día antes de que venciera el pedido de laudo presidencial presentado por el gobernador Rodolfo Suarez el pasado diciembre en Casa Rosada, llegó la respuesta del gobierno de Alberto Fernández. En la carta, firmada por el ministro del Interior, aseguran que no les consta tal presentación.
En medio de la guerra Mendoza-La Pampa, otra provincia integrante del Coirco planteó sus dudas sobre el estado actual del proyecto hidroeléctrico. "No se puede avanzar", dijeron.
El ministro de Gobierno de Mendoza, Víctor Ibañez, hizo hincapié en el hecho de que "el ámbito natural e institucional de debate es el Coirco" al dejar en claro que la "comisión propuesta no puede adoptar decisiones que vayan contra aquellas que ya adoptó el Comité".
Se reunirán representantes de las provincias que integran el Coirco para analizar qué estudios serán necesarios para el nuevo informe de impacto ambiental. Será fundamental para determinar cuánto tiempo más podría demorarse la obra hidroeléctrica.
El ministro del Interior, presidente del Coirco, dejó la puerta abierta para realizar nuevas evaluaciones de impacto ambiental, lo que podría demorar la aprobación del comité de cuenca. Se mete Cabandié en el debate.
En diálogo con Memo, el representante de Río Negro en el Coirco se manifestó a favor de la obra. Junto con Neuquén, propusieron un plan para que el comité de cuenca finalmente avale la represa. Una postura menos combativa que la de La Pampa.
El doctor en Derecho Nicolás Becerra, quien además fuera superintendente General de Irrigación, se refirió a la situación de la obra mendocina. Aseguró que el Gobierno nacional está actuando de manera ilegal al desarchivar el laudo de Mauricio Macri.
El ministro de Gobierno de Mendoza, Víctor Ibañez, destacó que el proceso licitatorio no se frenará. Este 3 de julio vencen los plazos para la presentación de las ofertas técnicas y económicas. Confían en que durante este proceso, que terminaría a principios de 2021, se salven las diferencias en el Coirco.
El intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR mendocina no ocultó su malestar a raíz de la negativa de cuatro provincias, dos de ellas peronistas, para avalar la construcción de la represa.
La senadora nacional del Frente de Todos acompañó la postura del gobernador Rodolfo Suarez por Portezuelo del Viento y consideró que no es necesario realizar un nuevo estudio de impacto ambiental.
Este viernes, se reúne el Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), integrado por los gobernadores de cinco provincias y presidido por el ministro del Interior, "Wado" de Pedro. Los argumentos a favor y en contra de la construcción de la represa.
Eduardo "Wado" de Pedro dijo que en el Gobierno esperan que haya consenso entre las provincias. La Pampa asegura que el estudio de impacto ambiental no tiene validez y Mendoza sostendrá que no hay nada que acordar porque ya se realizaron todos los procedimientos técnicos.
La provincia presentó un documento para generar un fideicomiso por cinco millones de dólares. El fiduciario será un comité técnico, integrado por un representante de cada provincia integrante del Coirco y el Gobierno nacional.
El mandatario provincial se reunió con el ministro del Interior y le entregó una propuesta para el manejo del agua de la represa y central hidroeléctrica. El viaje se concretó a pocos días de efectuarse la reunión a la que convocó De Pedro.
El ministro de Economía de Mendoza ratificó que el proceso para la construcción de la represa multipropósito en Malargüe sigue abierto. "No sabemos por qué convocaron a la reunión del COIRCO", dijo.