Yanina Mazzaresi reemplaza a la saliente subsecretaria Mariana Álvarez Giacani de Diumenjo, que ostentaba el cargo hasta ahora en el gabinete de Salud.
En una reunión radical, la funcionaria de Surez calificó como "ejemplar" el manejo de Mendoza, ya que "más allá de una enfermedad biológica, fue un conjunto de situaciones que afectó la vida de todas las personas en muchos aspectos".
La ministra de Salud presentó un proyecto de Ley de Emergencia en anestesiología que no acepta la renuncia de los especialistas por 120 días y los convoca a trabajar como "carga pública".
El Ministerio de Salud comenzará a considerar casos positivos por criterio clínico: si tenés síntomas compatibles, tenés coronavirus, sin importar si fuiste contacto estrecho.
La legisladora Hebe Casado, integrante de Cambia Mendoza, volvió a subrayar declaraciones del Gobierno que no comparte. En este caso, de la ministra de Salud.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, participó de la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), donde se planteó la aplicación de esta medida sanitaria.
El Gobierno apunta a incrementar la vigilancia para tener en claro en qué situación epidemiológica está Mendoza. Lo confirmó la ministra de Salud, Ana María Nadal.
Nadal afirmó que se han previsto dos escenarios para el año próximo, uno con pandemia y otro sin ella. "Frente al escenario sin pandemia, estamos planteando un escenario poscovid que tiene que ver con llevar adelante un modelo de atención de salud para poder hacer uso del presupuesto"
Este miércoles 6 de octubre, Mendoza no registró muertes a lo largo de 24 horas por coronavirus covid-19. Sí, se informó una persona fallecida con anterioridad. El resumen de hoy.
Desde este martes, las personas de entre 40 y 50 años que tengan la primera dosis de Sputnik V y quieran completar su esquema con la vacuna de Moderna, podrán hacerlo en los centros de vacunación.
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, estuvieron en el acto y destacaron el trabajo en equipo entre Municipio y Provincia.
En su comparencia, solicitada por legisladores de la oposición, la ministra de Salud, Ana Nadal, aseguró que el informe que "hemos dado ha coincidido todos los días y en todo momento con lo que está informado en SISA". También, aseguró que Suarez está sacando a los trabajadores de la Salud de la precarización.
La semana pasada se conoció que Mendoza está informando muertes producidas hace muchos meses. Hoy la ministra Ana María Nadal comparecerá en la Legislatura, en un encuentro al que esta vez podrá asistir la prensa.
Una publicación del diario La Nación en torno a la demora de hasta 340 días en informar de muertes por covid-19 en Mendoza agitó a la oposición del Frente de Todos que indica que hay "gravedad institucional". Desde Salud sostienen que es normal la demora y que se está regularizando la información.
La titular de Salud, Ana María Nadal, lo había adelantado en la conferencia de prensa al sostenera que este será el siguiente paso en el esquema de vacunacion. Finalmente, se confirmó que será la semana próxima.
En abril el gobierno provincial informó que el programa estrategia geriátricos ya vacunó a casi 2.000 personas entre residentes y trabajadores de la salud. Los casos de San Rafael que han salido a la luz pública motivan el pedido del peronismo en la Legislatura.
De acuerdo con el nuevo informe, hoy se procesaron 2.787 testeos, de los cuales 1.980 fueron negativos y se anotaron 807 nuevos casos positivos de covid en Mendoza. Se recuperaron 877 pacientes.
Una cosa es competir por el voto de la ciudadanía, y otra es gestionar como oficialismo y también controlar como oposición. Si mezclan las cosas, todos pierden y la sociedad también. Así lo indica la experiencia de las últimas semanas.